Recientemente publicados, reeditados o reimpresos
en cada una de nuestras colecciones
Mostrando 37-48 de 90 artículo(s)
Precio
$13,34
Violencia contra las mujeres políticas
Elsa Esperanza Gualdrón López
El debate académico actual sobre la violencia contra las mujeres presenta dos posiciones que se distancian: ¿Se debe legislar especialmente contra la violencia política hacia las mujeres o esta violencia debe considerarse en el ámbito legislativo como parte de las agresiones cotidianas?
Precio
$12,12
Cartas Pedagógicas.
Tópicos epistémico–metodológicos en la Educación Popular
Fernanda Dos Santos Paulo e Ivo Dickman (Compiladores) – Ivanio Dickmann – César Ferreira – Adriana Gaio – Edson Douglas Pereira Casagrande – Carlos Rodrigues Brandão – Danilo Romeu Streck– Marcia Selau Dos Santos – Ana Lúcia Souza de Freitas
¿Por qué es pedagógica?
¿Cuál es la diferencia entre una carta pedagógica y otras cartas en general?
La respuesta es que la Carta Pedagógica tiene dos elementos que no tiene una carta convencional, a saber: quiere producir conocimiento y tiene una postura política. Esto distingue a la Carta Pedagógica.
Precio
$18,66
La lectura como (dis) gusto
Leer es construir identidad
Enrique Pérez Díaz
¿Es la lectura un fenómeno en sí misma o parte de un hecho cultural y social mucho más rico y trascendente que el propio acto de leer?
¿Es el libro solo una mercancía vendible y comprable o quizás un detonador de ideas que incluso podría mover una praxis social?
Con una mirada desde el telúrico siglo xxi, La lectura como (dis) gusto. Leer es construir identidad, propone un acercamiento a un mundo donde confluyen escritura, edición, docencia y libros para niños, desde la perspectiva, experiencia y visión nada complaciente de un autor–editor–promotor de obras infantiles.
Precio
$21,09
Aula Palabra
Estrategias pedagógicas para fortalecer la comunicación verbal y no verbal
Oralidad – Escritura – Lectura – Escucha
Pablo Andrés Sánchez Camacho
Estrategias pedagógicas para fortalecer en la escuela, la comunicación verbal y no verbal de los estudiantes. Desarrolla de forma fácil y divertida habilidades de escucha, lectura, producción escrita y producción oral.
Precio
$13,47
CIENCIA PARA QUIENES AMAN LA VIDA
Armando José Sequera
A partir de 10 años
En este libro, igual que en otros que hemos publicado, divulgamos conocimientos sobre diversos aspectos del mundo y de los seres que lo poblamos, así como de otros espacios más allá de nuestra atmósfera, con un doble objetivo: exponer lo que somos y podemos ser, y mostrar aspectos del mundo revelados por las ciencias, para que sigamos amando la vida o aprendamos a hacerlo.
Precio
$13,47
MARAVILLAS Y CURIOSIDADES DE LA NATURALEZA
Armando José Sequera
A partir de 10 años
"Siempre he creído milagrosos el vuelo de las aves y los colores que hierven en sus plumajes; he creído hipnótica la disposición de las rayas del tigre y he admirado el ambulante vitral bicolor que es la jirafa."
A. J. S.
Precio
$13,34
¿Por qué nos matan?
El feminicidio como sistema político
Elsa Gualdrón López
¿Pueden los avances legislativos arrojar optimismo ahora que se presenta tan tecnológicamente poderoso el siglo XXI?
Precio
$25,45
Investigación-Acción Participativa
Inicios y Desarrollos
(Segunda edición)
Kurt Lewin – Sol Tax – Rodolfo Stavenhagen – Orlando Fals Borda – León Zamosc – Stephen Kemmis –Anisur Rahman
COORDINADORA: María Cristina Salazar
Recogemos en este momento una contribución pluridisciplinaria, ya publicada hace algunos años, que merece de nuevo nuestra atención por la actualidad de la mayor parte de sus planteamientos.
Precio
$17,33
Poesía en el aula de clase
Su promoción y lectura
José Gregorio González Márquez
Se propone este libro caracterizar la poesía y brindar herramientas útiles a los maestros, docentes, padres y mediadores, para que promocionen la lectura y escritura de poesía en las aulas de clase. Así dejará de ser considerada una marginada y se le dará un lugar privilegiado en la escuela y el hogar.
Precio
$12,12
Mundos que se diluyen
La comunidad mapoyo y su proceso de aculturación
Elsa Gualdrón López
La socióloga Elsa Gualdrón ofrece una revisión reciente del problema que significa la pérdida del lenguaje de los pueblos indígenas, en especial del pueblo mapoyo, también llamado wanai, ubicado en el occidente del estado Bolívar (Venezuela).
Precio
$13,81
Orlando Fals Borda y la investigación participativa
Nicolás Herrera y Alfonso Torres
Las metodologías participativas de investigación ganan un lugar cada vez más importante, tanto en las múltiples prácticas y proyectos sociales, culturales y educativos que promueven la construcción democrática desde abajo y con todos, como en los medios académicos e investigativos cuando se busca generar y democratizar el conocimiento desde y entre la misma población y los sectores sociales que antes se veían como datos o informantes y que ahora se les reconoce su condición de sujetos de poder y de saber.
Precio
$18,67
Educaciones, pedagogías y revoluciones desde nuestra América
Ezequiel Alfieri, Fernando Lázaro, Fernando Santana, Andrea Zilbersztain
Creemos que estamos en el momento histórico de generar una nueva teoría de la educación. Desde nuestras perspectivas y siendo quienes transcribamos los dolores y sufrimiento de nuestros pueblos.