• Nuevo

Educaciones, pedagogías y revoluciones desde nuestra América

$14,29
Incluye IVA

Educaciones, pedagogías y revoluciones desde nuestra América

Ezequiel Alfieri, Fernando Lázaro, Fernando Santana, Andrea Zilbersztain

Creemos que estamos en el momento histórico de generar una nueva teoría de la educación. Desde nuestras perspectivas y siendo quienes transcribamos los dolores y sufrimiento de nuestros pueblos.

Quiero el libro electrónico

Cantidad

 

Política de privacidad

 

Política de envío y devoluciones

Educaciones, pedagogías y revoluciones desde nuestra América

Ezequiel Alfieri, Fernando Lázaro, Fernando Santana, Andrea Zilbersztain

¿Qué sentido tienen las educaciones populares y la pedagogía crítica hoy?

Creemos que estamos en el momento histórico de generar una nueva teoría de la educación. Desde nuestras perspectivas y siendo quienes transcribamos los dolores y sufrimiento de nuestros pueblos.

Educaciones, pedagogías y revoluciones, en plural, porque el bagaje experiencial es tan infinito como nuestras historias, geografías, subjetividades y desafíos.

Es posible, no obstante, mencionar prácticas que permitirían oficiar de enmarque:

Partir y volver a la realidad de los sujetos para transformarla

Opción política y apuesta por una sociedad libre de desigualdades e injusticia social

Enfoques metodológicos y estrategias para la búsqueda de la emancipación social

Generar instancias de problematización y construcción colectiva de conocimientos

Prefigurar en las acciones cotidianas el mundo por el que se brega

Desde nuestra América y la educación popular, pensar y repensar el campo pedagógico con una mirada sur-sur. También como sujetos históricos en los marcos que la formación económico social nos impone.

Algunas posibles vías de acceso y/o de partida, para que la transformación empiece desde ahora:

Formación docente, ni receta ni metodología sino mero disparador para tensionar lo instituido.

Paulo Freire, base de una pedagogía latinoamericana y latinoamericanista, a partir de la cual entender las realidades de nuestra región.

Autonomía del sujeto, cómo potenciar su formación.

Feminismos que pongan en conflicto patrones occidentales y a la vez construyan conocimientos que desnuden los mecanismos de dominación estructural.

22 Artículos

Ficha técnica

Código interno
108015
N° de página
237
Formato
13,5 x 21
ISBN Colombia
978-628-95340-4-7
ISBN Venezuela
978-980-251-355-0

Referencias específicas

También podría interesarle