PAÑITO
PAÑITO
Ana Isabel Márquez Rojas
Esta es la historia de mi hermano Marco y su pañito de tela, que lo acompaña siempre, en cada momento...
Ana Isabel Márquez Rojas
Esta es la historia de mi hermano Marco y su pañito de tela, que lo acompaña siempre, en cada momento...
Construyendo el Deporte Social Comunitario Crítico
Junior Rubio Clavijo y Gonzalo Valdés Martínez
Conjunto de prácticas lúdico/ deportivas de carácter emancipador que interpelan al deporte moderno de alto rendimiento, dando visibilidad a alternativas construidas desde la praxis crítica de las organizaciones comunitarias. Desde un enfoque transdisciplinario y ético–crítico, integra metodologías dialógicas inspiradas en la Educación Popular, donde las comunidades asumen roles protagónicos en la construcción de alternativas al capitalismo.
A PARTIR DE 10 AÑOS
La historia de las aves comenzó hace unos 150 millones de años, en un lugar indeterminado que para unos es la Alemania actual y, para otros, alguna parte del territorio chino.
Laura Antillano
Ilustraciones: Marla Albo Quintana
Una tarde en la que Manolo y yo jugábamos metras en el solar de la esquina,
llegó Jacobo a contarnos la noticia que conmocionaría a toda la calle San Bartolo.
Una vaca se había fugado del matadero y caminaba vagando sin rumbo por nuestra calle.
Orlando Fals Borda; Carlos Rodrigues Brandão; Ricardo Cetrulo; Alfonso Torres Carrillo (Comp.)
Desde su primera presentación entre un sector de la comunidad de cientistas sociales que había asumido una orientación crítica y militante de la investigación social, [la IAP] fue objeto de controversias.
Nicolás Armando Herrera Farfán
Prólogo de: Renán Vega Cantor
El (eco)socialismo raizal es una idea–fuerza de Orlando Fals Borda atada a su visión heterodoxa del marxismo, a su reflexión regional–territorial y a la Investigación–Acción Participativa (IAP). No obstante, dejó un puñado de premisas, principios, pistas y sugerencias.
Nicolás Armando Herrera Farfán
Este libro reúne catorce textos escritos por Orlando Fals Borda que dan cuenta de la articulación entre educación, ciencia y cultura. Fueron escritos con fechas extremas 1962–2007, como producto de intereses, propósitos y contextos variopintos: conferencias, artículos académicos o comentarios.
Roser Boix Tomás y Diego Juárez Bolaños (Coords.)
Los trabajos que se exponen en esta obra presentan la diversidad y al mismo tiempo la singularidad de la educación rural en los territorios rurales en países como Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, El Salvador, España, Francia y México.
Aurora Lacueva
La enseñanza de la ciencia y la tecnología hace falta en la escuela obligatoria. Pero no cualquier enseñanza, sino aquella que verdaderamente ayude a las niñas, niños y jóvenes a comprender más, a reflexionar mejor, a ejercer su curiosidad y su criticidad, a investigar y opinar, a decidir y actuar. Que los ayude a estar insertos en el mundo, como reclama Freire, dejando de estar simplemente inmersos en él.
José Gregorio González Márquez
A PARTIR DE 10 AÑOS
El día convenido nos fuimos reuniendo en la plaza.
Al llegar cada miembro se identificaba con la clave secreta. Código: Operación chocolate.
María Madalena Colette
Considerando la importancia de la interacción entre el conocimiento científico y el conocimiento popular, teniendo en cuenta la necesidad de una asociación entre docencia, investigación y extensión para el cumplimiento de la función social de la universidad; y reconociendo el carácter formativo, investigativo, comunicativo y activo intrínseco a la investigación-ación.
Allan Da Silva Coelho
La combinación explosiva de Walter Benjamin y el cristianismo de la liberación, tal como se formula en este hermoso libro de Allan Da Silva Coelho, nos proporciona armas intelectuales, éticas, políticas y teológicas para combatir la mortífera idólatra y despiadada religión capitalista desde el punto de vista de sus víctimas.
Michael Löwy