Recientemente publicados, reeditados o reimpresos
en cada una de nuestras colecciones
           
    
	
	
          
    
      
        
          
            
  
  
  
    Mostrando 73-84 de 90 artículo(s)
  
 
          
         
        
          
        
        
          
            
  
          
        
  
    
    
      
      
        
      
      
        
                
                
      
                
                    
          
  
          Precio
          $27,63
  
          
  
          
        
                
        
          Cuarta revolución industrial y educación en América Latina
Luis Bonilla Molina, Mauro Jarquín Ramírez, Fernando Darío Lázaro
Nos encontramos ante la cuarta revolución industrial y luchas y conquistas educativas deben ser revisadas para afinar estrategias, reorganizar fuerzas y proseguir. De allí este libro, Cuarta revolución industrial, su conexión con la Educación y al mismo tiempo con América Latina.
Propuestas válidas para generar, continuar y enfrentar de manera alternativa la situación que a América Latina plantea la cuarta revolución industrial, reforzada o impulsada por la pandemia mundial que por estos meses ya cumple un año y no anuncia final.
 
        
      
      
      
      
      
              
      
           
       
       
  
      
          
        
  
    
    
      
      
        
      
      
        
                
                
      
                
                    
          
  
          Precio
          $13,63
  
          
  
          
        
                
        
          Educación y concientización. Extensionismo rural
Paulo Freire, Ernani Maria Fiori, Et. Al.
Este volumen es parte de un panorama más amplio que tiene por título Educación y concientización: extensionismo rural. Autores: Paulo Freire, Ernani Maria Fiori, José Luiz Fiori y Raul Veloso Farias. Lugar y tiempo: el Chile de Allende (lamentablemente breve). Destinatario directo: el campesinado de Chile. Para muchos lectores, estas fechas y lugares pueden sonar a quimérica arqueologica o a un nostálgico arcaismo. Craso error. En los años 70, en ese y otros escenarios, fueron fraguando líneas de pensamiento y acción que de alguna manera perviven en nuestros días. La herencia de Allende (y de Neruda y de Víctor Jara) no se ha apagado, la vigencia de Freire todavía palpita.
 
        
      
      
      
      
      
              
      
           
       
       
  
      
          
        
  
    
    
      
      
        
      
      
        
                
                
      
                
                    
          
  
          Precio
          $8,73
  
          
  
          
        
                
        
          *La alfabetización de adultos 
*Crítica de su versión ingenua
*Comprensión de su versión crítica
Paulo Freire
Paulo Freire, filósofo de la transformación de la historia
Oscar Jara
Continuamos la publicación de los textos de Paulo Freire con este conjunto de trabajos que se publicaron en Cuernavaca (México) en 1968 completado con un trabajo escrito por el educador Oscar Jara.
 
        
      
      
      
      
      
              
      
           
       
       
  
      
          
        
  
    
    
      
      
        
      
      
        
                
                
      
                
                    
          
  
          Precio
          $15,39
  
          
  
          
        
                
        
          Acción cultural para la libertad
y otros escritos
Paulo Freire
El presente volumen recoge una serie de artículos y trabajos típicamente freirianos. Corresponden a sus exilios en Santiago de Chile y en Ginebra.
Dos épocas de su vida cualitativamente distintas. La primera se sitúa en el Chile de Allende, en el corazón de la Reforma Agraria, en plena actividad educadora, que tantas alegrías y disgustos supuso para sus protagonistas. La segunda corresponde a un periodo en el que predomina la reflexión y el avance interno sobre tantas experiencias vividas los años anteriores.
 
        
      
      
      
      
      
              
      
           
       
       
  
      
          
        
  
    
    
      
      
        
      
      
        
                
                
      
                
                    
          
  
          Precio
          $11,73
  
          
  
          
        
                
        
          La vida de Paulo Freire desde la perspectiva de…
Paulo de Tarso Santos; Pierre Furter; Francisco Gutiérrez; Carlos Alberto Torres; Miguel Darcy de Oliveira; Ettore Gelpi; Et. Al.
Todos ellos son personas muy cercanas a la vida de Paulo Freire; no solamente académicos sino también amigos, compañeros de trabajo, traductores y acompañantes. Fueron muchas decenas de hombres y mujeres los que siguieron sus huellas y completaron sus intuiciones.
 
        
      
      
      
      
      
              
      
           
       
       
  
      
          
        
  
    
    
      
      
        
      
      
        
                
                
      
                
                    
          
  
          Precio
          $15,81
  
          
  
          
        
                
        
          Paulo Freire. Biografía a cuatro voces
Ana María Araujo, Moacir Gadotti, Carlos A. Torres, Heinz-Peter Gerhardt
En efecto, son cuatro los autores y todos ellos muy cercanos a la vida de Paulo Freire, a su figura, a sus rasgos personales, a sus proyectos y a sus inquietudes. Cuatro personajes esenciales que acompañaron a Paulo Freire en sus años decisivos. Una excelente introducción a la vida y el pensamiento del pensador brasileiro. Disfrútenlo, lean y relean, déjense llevar por uno de los educadores más inspiradores de nuestros tiempos.
 
        
      
      
      
      
      
              
      
           
       
       
  
      
          
        
  
    
    
      
      
        
      
      
        
                
                
      
                
                    
          
  
          Precio
          $15,03
  
          
  
          
        
                
        
          Ecosocialismo y Comuna
Investigación-acción militante
Andrés Bansart
El ecosocialismo no es sólo un sistema político, ecológico, cultural, económico diferente. Se trata de una civilización nueva. Se impone una nueva ética de la responsabilidad. Así, cambia el sentido y la práctica de la autoridad. En el Estado Comunal, la palabra autoridad recupera su sentido etimológico: “aumentar”. La autoridad la tiene el Pueblo. Es la facultad que éste tiene de aumentar su nivel de libertad y organizarse en vista a una mejor calidad de vida.
 
        
      
      
      
      
      
              
      
           
       
       
  
      
          
        
  
    
    
      
      
        
      
      
        
                
                
      
                
                    
          
  
          Precio
          $39,03
  
          
  
          
        
                
        
          Investigación en la escuela–casa de la cultura. Tomo II
Actividades y recursos
Aurora Lacueva
Otro gran tema de nuestro Tomo II es el de los recursos para el aprendizaje. La escuela de la investigación no debe ser derrochadora ni ostentosa sino sencilla y sustentable, pero no puede ser mísera: con pupitre, pizarra y texto no es realmente posible su permanencia en el tiempo. En el libro destacamos algunos lineamientos básicos sobre el uso de recursos y recordamos aquellos que nos parecen más relevantes para el trabajo activo, diversificado y creativo del estudiantado.
 
        
      
      
      
      
      
              
      
           
       
       
  
      
          
        
  
    
    
      
      
        
      
      
        
                
                
      
                
                    
          
  
          Precio
          $35,63
  
          
  
          
        
                
        
          Investigación en la escuela–casa de la cultura. Tomo I
Bases y opciones
Aurora Lacueva
En este primer tomo, subtitulado Bases y opciones, aunque nuestro foco de atención son las estrategias, actividades y recursos para la investigación estudiantil, empezamos ofreciendo una visión general de la institución educativa que defendemos, para a continuación detenernos brevemente en ciertos rasgos clave de ella: la planificación, la organización del trabajo y la evaluación. Pues no podemos ocuparnos solamente de la investigación si nos interesa la investigación: necesitamos ver a la escuela en su totalidad y reconocer la estrecha interrelación entre sus diferentes facetas; interrelación que, bien estructurada, puede abrir caminos promisorios.
 
        
      
      
      
      
      
              
      
           
       
       
  
      
          
        
  
    
    
      
      
        
      
      
        
                
                
      
                
                    
          
  
          Precio
          $15,75
  
          
  
          
        
                
        
          Paulo Freire y Orlando Fals Borda
Educadores Populares
Lola Cendales G.; Alfredo Manuel Ghiso; Santiago Gómez Obando; Marco Raúl Mejía; Piedad Ortega Valencia; Mario L. Peresson Tonelli; Jorge Posada E. y Alfonso Torres Carrillo
Presentamos en este libro dos educadores-investigadores que, optando por la Educación Popular, descubrieron y construyeron obras con aportes complementarios, algunos querrán decir similares, para el justo y mejor desarrollo del que aprende con el que enseña y viceversa.
 
        
      
      
      
      
      
              
      
           
       
       
  
      
          
        
  
    
    
      
      
        
      
      
        
                
                
      
                
                    
          
  
          Precio
          $13,97
  
          
  
          
        
                
        
          Mitos educativos (Venezuela)
Leonardo Carvajal
¿Son ciertas -o no-, algunas afirmaciones que boca a boca recorren nuestra práctica educativa y ciudadana? Por ejemplo, la que relaciona el éxito con la condición de ser “doctor” o, que la escuela es el centro de la comunidad -en detrimento de su sentido pedagógico- o, que la relación entre TV y escuela es siempre destructiva.
 
        
      
      
      
      
      
              
      
           
       
       
  
      
          
        
  
    
    
      
      
        
      
      
        
                
                
      
                
                    
          
  
          Precio
          $16,60
  
          
  
          
        
                
        
          TALLERISMOS
Taller de escritura literaria
Armando José Sequera
¿Por qué escribir? - Influencia de nuestros escritos - Escribir a diario y con horario - La inspiración no existe - La soledad del escritor - Las “antenas” del escritor - No se requiere ser un erudito - La creatividad, el mayor don - El idioma no es la única herramienta - Anotar las ideas al llegar - Crear un banco personal de ideas - La escaleta - No abusar de adjetivos ni temerles - Adverbios terminados en mente- El suspenso - Creación de personajes y escenarios - Inicio y cierre impactantes - Escribir con el corazón, corregir con el cerebro - Lectura previa por personas de confianza - Escribir y corregir están ligados - Cuatro tipos de corrección - El fracaso es parte del artista