
Ejercicios de Fantasía
Ejercicios de Fantasía
Gianni Rodari
Como siempre Gianni Rodari despliega en este libro su gran capacidad inventiva y comunicadora, aportando valiosas herramientas a padres y educadores.
Ana María Araujo, Moacir Gadotti, Carlos A. Torres, Heinz-Peter Gerhardt
En efecto, son cuatro los autores y todos ellos muy cercanos a la vida de Paulo Freire, a su figura, a sus rasgos personales, a sus proyectos y a sus inquietudes. Cuatro personajes esenciales que acompañaron a Paulo Freire en sus años decisivos. Una excelente introducción a la vida y el pensamiento del pensador brasileiro. Disfrútenlo, lean y relean, déjense llevar por uno de los educadores más inspiradores de nuestros tiempos.
Política de privacidad
Política de envío y devoluciones
Ana María Araujo, Moacir Gadotti, Carlos A. Torres, Heinz-Peter Gerhardt
En efecto, son cuatro los autores y todos ellos muy cercanos a la vida de Paulo Freire, a su figura, a sus rasgos personales, a sus proyectos y a sus inquietudes. Cuatro personajes esenciales que acompañaron a Paulo Freire en sus años decisivos. Una excelente introducción a la vida y el pensamiento del pensador brasileiro. Disfrútenlo, lean y relean, déjense llevar por uno de los educadores más inspiradores de nuestros tiempos.
+++++++
Con este primer volumen iniciamos una nueva aventura editorial que consideramos justificada y ambiciosa. Abordamos, nada más y nada menos, la figura y la obra del máximo educador latinoamericano: Paulo Freire. Nuestro intento tiene un nombre: BIBLIOTECA PAULO FREIRE.
Y lo hacemos en el marco incomparable de los Cuadernos de Educación. Una publicación señera y emblemática con casi 50 años de andadura.
¿Quién en efecto pudiera exhibir mejores credenciales para acercarse, sin un disimulado entusiasmo, a Paulo Freire, el gran inspirador de la educación popular, del despertar de los pueblos, de los crecimientos personales y sociales?
La Biblioteca está dividida en cuatro grandes bloques que, en su totalidad, conforman aproximadamente una veintena de volúmenes.
Exponemos, a grandes rasgos, el contenido de los bloques:
I. La vida de Paulo Freire:
II. Los escritos de Paulo Freire con:
Entrevistas:
III. Los escritos sobre Paulo Freire:
IV. La obra de Paulo Freire desde la perspectiva de…:
Ficha técnica
Referencias específicas
Gianni Rodari
Como siempre Gianni Rodari despliega en este libro su gran capacidad inventiva y comunicadora, aportando valiosas herramientas a padres y educadores.
Coral Delgado
Cada vez más museos se han planteado, no la competencia, sino la complementariedad con relación a la educación. Conscientes de que la educación que pueden ofrecer ellos es muy diferente a la de la escuela, han buscado en la educación popular un aliado en la tarea de ofrecer herramientas para el mejoramiento de la calidad de vida de esos sectores de la población.
Tomás A. Vasconi
Estos trabajos son punto de referencia casi indispensable en la sociología de la educación y en el estudio de los sistemas escolares.
Paulo Freire
Ha transcurrido medio siglo desde la publicación de este libro y permanece como un fogonazo de indudable actualidad. Su lectura y la reflexión que suscita, hoy como ayer, son indispensables.
Paulo Freire
El presente volumen recoge una serie de artículos y trabajos típicamente freirianos. Corresponden a sus exilios en Santiago de Chile y en Ginebra.
Dos épocas de su vida cualitativamente distintas. La primera se sitúa en el Chile de Allende, en el corazón de la Reforma Agraria, en plena actividad educadora, que tantas alegrías y disgustos supuso para sus protagonistas. La segunda corresponde a un periodo en el que predomina la reflexión y el avance interno sobre tantas experiencias vividas los años anteriores.
Andrés Donoso
En este libro ofrecemos reflexiones acerca de los sustratos culturales de la educación y su vinculación con el concepto de identidad. Para analizar este proceso, el autor se centra en tres autores significativos: José Carlos Mariátegui, Pedro Henríquez Ureña y José Vasconcelos.
Aníbal Ponce
Aníbal Ponce: médico, filósofo y educador argentino de la primera mitad del siglo XX. Testigo y protagonista del tránsito del liberalismo oligárquico a la revolución socialista, su figura emerge como el máximo exponente, junto con el peruano José Carlos Mariátegui, del marxismo latinoamericano.
Juan Eduardo García-Huidobro
... «Yo únicamente leí a Gramsci cuando estaba en el exilio.
Leí a Gramsci y descubrí que había estado enormemente influenciado por él
mucho antes de haberlo leído. Es fantástico descubrir que hemos estado
influenciados por los pensamientos de alguien sin haber sido introducidos en su
producción intelectual.»
Paulo Freire
Giulio Girardi
Nos encontramos ante una lectura obligada para todos los que están interesados en las grandes disyuntivas de la educación. Abordar estos planteamientos puede conducir a opciones más sólidas en la construcción de una nueva sociedad.
Andrés Bansart
El objetivo del presente libro es ofrecer a los estudiantes, que están iniciando una tesis, los elementos básicos para elaborar su proyecto de investigación...
Un buen proyecto (bien concebido, bien estructurado y construido de manera sólida) conduce normalmente a una excelente tesis.
Es un precioso complemento de la Gramática, menos estructurado, pero dotado de una gran fuerza evocadora. Su lectura despierta inquietudes, abre caminos poco frecuentados y aporta un conjunto de pistas de gran valor para padres y educadores.
José Carlos Mariátegui
No parece muy aventurado señalar que José Carlos Mariátegui (1895-1930) es aún un gran desconocido. Aparece rara vez en las publicaciones especializadas y en los pequeños ámbitos; pero su obra, su influencia, su actualidad, no han cruzado fronteras. Mariátegui, como algunos otros de los grandes hombres de nuestra América, ha sido cuidadosamente ocultado.
Cornelio Quast
Cornelio Quast, luchador social de más de tres décadas, incansable soñador y educador popular, capaz de indignarse por la injusticia, nos invita a recorrer con él, en este libro, cada uno de los caminos que transitó el maestro, Paulo Freire, y a mirar con la avidez de quien tiene acceso a una ventana para observar los sucesos acaecidos en el mundo de ayer y de hoy.
F. Alfieri • M. Colombo Ranzni • L. de León • G. Giardiello • D. Papa Landucci • S. Strata
Para transformar la organización escolar se ha impulsado lo que se ha llamado justamente un proceso de democratización.
Paulo Freire
Oscar Jara
Continuamos la publicación de los textos de Paulo Freire con este conjunto de trabajos que se publicaron en Cuernavaca (México) en 1968 completado con un trabajo escrito por el educador Oscar Jara.
Marx, Engels, Makarenko, Blonskij, Gramsci, Bourdieu, Passeron, Baudelot, Establet, Althusser
Jesús Palacios
Este tercer volumen está constituido por una serie de autores marxistas que se han ocupado del problema de la escuela.