Colecciones

Subcategorías

  • Cuadernos de Educación

    - No. 200 -

    Punto y seguimos.

    Cuadernos de Educación llegó en junio 2021 a su No. 200.

    Fundada en 1973, sigue siendo la primera colección del Laboratorio Educativo.

    Gracias por acompañarnos.

    Es la primera colección de Editorial Laboratorio Educativo. En ella, el lector podrá encontrar un amplio abanico de temas educativos y pedagógicos. Autores reconocidos como Paulo Freire, Giulio Girardi, Carlos Alberto Torres, Francesco Tonucci, entre otros que presentan sus investigaciones sobre historia de la educación, nuevas pedagogías, enseñanza alternativa, entre otras materias.

  • Cuadernos de Pedagogía

    Cuadernos de Pedagogía es práctica cotidiana, instrumento para el trabajo diario del maestro. El maestro decide cómo lo hace, en qué nivel y cómo lo adapta a las necesidades concretas de la clase. Mostramos una serie de propuestas que enseñan nuevos modelos de relación entre el docente y el alumno. Todo ello de la mano de Autores como Celestín Freinet, Alfredo Gadino, Vigostsky, Guillermo Brown, María Pilar Ruesga y muchos más.

  • Proa

    Los títulos englobados en la colección Proa tratan de repensar, desde un punto de vista pedagógico: la resolución de los conflictos, la manera de enfrentarse a la globalización, los métodos de formación de los docentes...

  • Leer y Escribir

    Sistemáticas y espontáneas, reflexivas y pragmáticas, irónicas y lúdicas; las obras de esta colección constituyen una aproximación meditada, realista y próxima al trinomio joven-escritura-lectura.

  • Científicos y Matemáticos

    Prácticamente el hombre es el único animal de la Tierra al que la Naturaleza no ha dotado de adaptaciones especiales para protegerse de las inclemencias meteorológicas ni para resolver sus problemas.

  • Claves para la Educación

    Claves para la Educación pretende ser actual, divulgativa, pedagógica y, con ayuda de sus lectores y autores, foro para el debate e intercambio de experiencias, prácticas y pautas educativas, que respondan a situaciones con las cuales se encuentran maestros y profesores durante su trabajo y que necesitan ser abordadas de manera específica y profesional.


    Perseguimos desde ella, como es costumbre en la Editorial Laboratorio Educativo, colaborar con la permanente formación del maestro y profesor en el rico y diverso mundo que compone la carrera y profesión del Docente. Así,Claves para la Educación se suma, a otras dos colecciones que la completan y complementan: Cuadernos de Educación y Cuadernos de Pedagogía bien conocidas por quienes nos han seguido durante todos estos años.

  • Nos-Otros

    Los textos incluidos en esta colección ofrecen una visión crítica de la actualidad, haciendo hincapié en las injusticias sociales y las consecuencias de la globalización.

  • Quintaesencia

    En estos estudios sintéticos y densos encontramos reflexiones sobre el poder de la globalización, las consecuencias económicas de la guerra, el imperialismo...



  • Qué es, Qué Sé

    De algunos temas sabemos, creemos saber o no sabemos nada. De otros temas frontal e irremediablemente nos preguntamos qué es. Así es nuestra colección Qué es, qué sé. Quiere responder a lo primero, lo que es y desde la práctica determinar lo que sabemos.

  • Araya

    Retomamos, después de muchos años, nuestra hermosa aventura de publicar libros para niños y jóvenes. Esta vez la colección, que podrá dividirse en series si el editor así lo requiere, llevará por nombre Araya, la península del caribe donde fraguamos con cariño y entusiasmo algunos de nuestros proyectos que poco a poco van viendo luz.

    Aspiramos al acompañamiento de todos los lectores posibles y de maestros, profesores, autores, jóvenes, niños y evaluadores que siempre nos han alimentado con sus mejores comentarios y críticas.

  • DESTACADOS

    Recientemente publicados, reeditados o reimpresos

    en cada una de nuestras colecciones

Filtros activos

Filosofar en el aula. Modos de preguntar, modos de habitar
  • Nuevo

Filosofar en el aula....

Precio $20,93

Filosofar en el aula

Modos de preguntar, modos de habitar

Óscar Espinel Bernal, Óscar Pulido Cortés

«¿Qué es enseñar?» es una pregunta que extiende sus raíces en el hacer del maestro y, por lo tanto, en la reflexión pedagógica. Así mismo, adquiere rasgos filosóficos por cuanto entraña inquietudes antropológicas, ontológicas, éticas y políticas. Justamente, el carácter filosófico–pedagógico de esta forma de preguntar orienta las discusiones, las reflexiones y los interrogantes que componen este libro, el cual se ha propuesto la revisión de parajes, rutas e intentos realizados a lo largo de los últimos años en distintos proyectos, escritos y travesías.

Quiero el libro electrónico

Un legado de esperanza

Un legado de esperanza

Precio $17,23

Un legado de esperanza

Moacir Gadotti

(3ra. edición)

Situar a Paulo Freire en el pasado es no querer cambiar la cultura opresiva de hoy.

Creemos que el reconocimiento de la importancia de la obra de Paulo Freire se da cuando la escuela deja de estar confinada a su espacio para reconocer la educación a lo largo de toda la vida. Eso significa reconocer que la educación es formal e informal al mismo tiempo.

Y aún más: hoy, reconocer también que el espacio virtual se vuelve uno de los más poderosos espacios de formación del sujeto. Por tanto, el legado de Freire no puede considerarse como una contribución a la educación del pasado, sino a la educación del futuro. En ese sentido, puede servir de base para elaborar las propuestas alternativas al neoliberalismo.

Quiero el libro electrónico

Henry Giroux. Importancia de la pedagogía crítica en tiempos de resistencia y lucha
  • Nuevo

Henry Giroux....

Precio $33,87

Henry Giroux

Importancia de la pedagogía crítica en tiempos de resistencia y lucha

Fernando Lázaro (Compilador)

Este libro reúne una variedad de artículos que tratan sobre pedagogías críticas, políticas culturales y la importancia que tiene la educación, más que importancia la centralidad de la educación para la política misma. Son pocos los libros que entiendo traten estos cruces, vengo escribiendo sobre el tema desde hace muchos años llegando mis escritos a la mayoría de los países del mundo.

Henry Giroux

Canadá 02–05–2023

Quiero el libro electrónico

La importancia del acto de leer

La importancia del...

Precio $17,23

La importancia del acto de leer

Paulo Freire

(3ra. edición revisada)

Aprender a leer, a escribir, a alfabetizarse es, antes que nada, aprender a leer el mundo, comprender su contexto y no apenas una manipulación mecánica de palabras, sino, sobre todo, una relación dinámica que une el lenguaje con la realidad.

Leer, por tanto, no es someterse a inútiles maratones de páginas recorridas y textos resbalados. Muchas de las lecturas académicas nada tienen que ver con lo que aquí se señala como importante.

Quiero el libro electrónico

La escuela de la fantasía
  • Fuera de stock

La escuela de la fantasía

Precio $21,78

La escuela de la fantasía

Introducción de Mario Lodi

Gianni Rodari

Es un precioso complemento de la Gramática, menos estructurado, pero dotado de una gran fuerza evocadora. Su lectura despierta inquietudes, abre caminos poco frecuentados y aporta un conjunto de pistas de gran valor para padres y educadores.

Quiero el libro electrónico

Indecentes e indignadas. Teologías, pedagogías y praxis de liberación en América Latina
  • Nuevo

Indecentes e...

Precio $19,20

Indecentes e indignadas

Teologías, pedagogías y praxis de liberación en América Latina

Graham McGeoch y Luis Martínez Andrade (Coords.)

Michael Löwy, Jung Mo Sung, Marilú Rojas Salazar, Allan da Silva Coelho, Pablo Andiñach, Maricel Mena López, Jesús Alfonso Flórez López, Nidia Arrobo Rodas, Céline Chenot, Gerson Zamora Santiago, Arnoldo Aguilar Bernardino, Claudia Tovar Guerra, Wanderley Pereira da Rosa, Nicolás Panotto

La Teología de la Liberación forma parte del segundo viento, el viento que proviene de abajo: desafiante, digno, rebelde. Es la teología como obra del pueblo. El pueblo indignado. El pueblo indecente.

Quiero el libro electrónico

Cuento y novela en el aula de clase. Su promoción, lectura y escritura
  • Nuevo

Cuento y novela en el...

Precio $19,07

Cuento y novela en el aula de clase

Su promoción, lectura y escritura

José Gregorio González Márquez

Este libro se propone enseñar herramientas, estrategias y actividades para promocionar la lectura y escritura de cuentos y novelas en los espacios escolares. Convertir el aula de clase en un taller de literatura, permite que el aprendizaje sea significativo a la vez que se forman lectores competentes y escritores autónomos.

Quiero el libro electrónico

*La alfabetización de adultos *Crítica de su versión ingenua * Comprensión de su versión crítica / Paulo Freire, filósofo...

*La alfabetización de...

Precio $8,73

*La alfabetización de adultos

*Crítica de su versión ingenua

*Comprensión de su versión crítica

Paulo Freire

Paulo Freire, filósofo de la transformación de la historia

Oscar Jara

Continuamos la publicación de los textos de Paulo Freire con este conjunto de trabajos que se publicaron en Cuernavaca (México) en 1968 completado con un trabajo escrito por el educador Oscar Jara.

Quiero el libro electrónico

¿Cuál paz para esta guerra? ¿Para esta guerra cuál paz?
  • Nuevo

¿Cuál paz para esta...

Precio $18,67

¿Cuál paz para esta guerra? ¿Para esta guerra cuál paz?

Piedad Ortega, Helberth Choachí, Paola Acosta, Jeritza Merchán, Jaime Araújo

El presente libro tiene como propósito compartir un repertorio de reflexiones en torno al abordaje histórico, político, jurídico, pedagógico y artístico sobre lo que acontece en Colombia con respecto a las búsquedas de itinerarios, actores, exigencias, territorios, agendas, preocupaciones y singularidades en los procesos de negociaciones de la paz, nombrada en el actual gobierno de Colombia (2022-2026) como paz total.

Quiero el libro electrónico