Música en el aula
Orientaciones y estrategias para el arte en la escuela
Lila Castañeda Mosquera, Luz Ángela Gómez Cruz, Luz Angela Gómez Remolina, Vanessa Jordán Beghelli, Héctor Ramón Rojas, Maria Martínez Azcárate, Gloria Valencia Mendoza, Irene Verbel Sierra
Este libro presenta la música como herramienta de trabajo para la escuela. Son indiscutibles los beneficios que brinda la música en el desarrollo de la inteligencia, la sensibilidad y la motricidad en niñas, niños y jóvenes. Por esto es importante que docentes, padres y cuidadores dispongan de alternativas para realizar actividades que involucren la música como parte del quehacer educativo cotidiano.
Ocho docentes de música, investigadores y formadores de profesores, ofrecen reflexiones pedagógicas y actividades prácticas sobre:
- Inteligencia emocional y su desarrollo a través de la música
- Sensibilidad sonora y creatividad musical
- Relación entre la música y otros lenguajes artísticos
- Inclusión mediante la música de estudiantes con necesidades educativas especiales
- Fortalecimiento de colectivos a través de comunidades musicales
- La canción como estrategia mediadora en los procesos de enseñanza y aprendizaje
- Relaciones entre juego, lenguaje y música
- El desarrollo de la motricidad con la ayuda de juegos y actividades musicales
Pretende integrar la música a la cotidianidad de la escuela y a la vida; orientando el aprendizaje musical a la sensibilidad, creatividad y bienestar de quienes participan. Actividades flexibles, el docente decide cómo las hace, en qué nivel las aplica y como las adapta a necesidades propias y de los estudiantes.
Comentarios (0)