Tecnología educativa en la era digital
Claves para la enseñanza
Alejandra Fernández
«Alejandra Fernández ha sido a la vez testigo y protagonista del devenir de lo que se ha configurado como Tecnología Educativa (TE) en el contexto latinoamericano en las últimas décadas. En esta obra, ella afirma que es necesario conducir un análisis de su desarrollo e implicaciones desde sus referentes teórico-disciplinares, instruccionales y técnico-estratégicos. Para Fernández, hay que cuestionar la idea de que las implicaciones de la tecnología educativa se restringen al uso de aparatos y objetos tecnológicos en educación, por el contrario, hay que replantear la condición disciplinar del campo en función de los estudios teóricos y aplicados existentes sobre cuestiones vinculadas al currículo, la evaluación y la instrucción.» Frida Díaz Barriga Arceo, Ciudad de México.
La narrativa de este texto es didáctica. Se presenta en cinco capítulos, cada uno de los cuales representa un tema clave:
Clave I. La tecnología educativa. Aproximación conceptual, implicaciones teóricas y disciplinarias
Clave II. La tecnología educativa. Aproximación técnica, las estrategias de aprendizaje
Clave III. La clasificación de conocimientos para los contenidos instruccionales
Clave IV. Los medios instruccionales, herramientas tecnológicas y apps
Clave V. La evaluación alternativa y auténtica en ambientes híbridos y a distancia