

Leonardo Carvajal Santana, Alí León Pérez, Marco Raúl Mejía Jiménez, José Miguel Sánchez Giraldo, Alfonso Torres Carrillo, Gustavo Villamizar Durán
Esta edición de Cuadernos de Educación es singular. Colombia y Venezuela en pluma de sus profesores defienden en un mismo volumen obra, legado y vigencia del gran Maestro Simón Rodríguez. La casualidad ha querido que los autores de Simón Rodríguez. De oficio Maestro sean todos hombres. No significa preferencias o tendencias de editores o autores, al contrario.
Política de privacidad
Política de envío y devoluciones
Leonardo Carvajal Santana, Alí León Pérez, Marco Raúl Mejía Jiménez, José Miguel Sánchez Giraldo, Alfonso Torres Carrillo, Gustavo Villamizar Durán
Vuelve Simón Rodríguez a la Editorial Laboratorio Educativo. Sobre él publicamos en el lejano No 44 de Cuadernos de Educación: Simón Rodríguez: un apasionado de la Educación.
Tenía que ser, Rodríguez sigue golpeando con insistencia las puertas y conciencias de educadores y maestros populares en toda América Latina, así esperamos que lo descubrirán nuestros lectores en las páginas siguientes y, lo más importante, sumarán esfuerzos para convertir en práctica y objetivo el pensamiento pedagógico profundo de quien, hemos afirmado y declarado en este texto, fue fundamentalmente, de oficio Maestro.
La convocatoria fue hecha y aceptada por todos con ilusión, sin respingos académicos y sí como si el cobrador tocara a la puerta: todos debemos algo a este Pionero de la Pedagogía Popular y aceptamos pagarlo por escrito a quienes hoy lo descubren o lo redescubren.
De esta manera, el libro da vida a Simón Rodríguez y con él envía dos lanzas certeras y veloces: Educación Latinoamericana por un lado y por el otro, pero a la vez, Educación Popular.
Capítulo I
Itinerario biográfico de Simón Rodríguez
José Miguel Sánchez Giraldo / Alfonso Torres Carrillo
Capítulo II
La osadía pedagógica de Simón Rodríguez
Gustavo Villamizar Durán
Capítulo III
Simón Rodríguez:
primer educador popular latinoamericano
Alfonso Torres Carrillo
Capítulo IV
Simón Rodríguez y Andrés Bello:
cercanías y distancias en lo pedagógico
y en lo político-social
Leonardo Carvajal Santana
Capítulo V
Contemporaneidad de Simón Rodríguez
en el siglo XXI.
En la reinvención de la educación y la escuela
Marco Raúl Mejía Jiménez
Capítulo VI
Simón Rodríguez precursor de la desneocolonización
del pensamiento
Alí León Pérez
Capítulo VII
Pensamiento y praxis pedagógica
de Don Simón Rodríguez
José Miguel Sánchez Giraldo
Ficha técnica
Referencias específicas
Comentarios (0)