- Nuevo

Daniel Casado González
Conocimiento cosechado tras años de cocinar y experimentar con el horno solar. La información contenida en él, le permitirá fabricar su propio horno solar con cajas de cartón y materiales cotidianos, entender su funcionamiento y sus peculiaridades y cocinar una gran variedad de alimentos.
Política de privacidad
Política de envío y devoluciones
Daniel Casado González
La idea de cocinar con el Sol puede resultar a los no conocedores del medio poco creíble y difícil de entender que el calor que sentimos con los rayos del Sol, tan alejado de las temperaturas con las que habitualmente se cocina, sea capaz de cocer nuestros alimentos. Si a ello le añadimos que lo hacemos utilizando cajas de cartón, la idea puede sonar aún más fantástica.
Sin embargo, la realidad es muy diferente, pues es posible cocinar prácticamente cualquier tipo de alimento con un horno solar hecho con cajas de cartón con tan solo exponerlo al Sol. Algo que está al alcance de cualquier persona por ser muy sencillo, económico y seguro.
En el libro Hornos solares con caja de cartón se vuelca el conocimiento cosechado tras años de cocinar y experimentar con el horno solar. La información contenida en él, le permitirá fabricar su propio horno solar con cajas de cartón y materiales cotidianos, entender su funcionamiento y sus peculiaridades y cocinar una gran variedad de alimentos.
El libro cuenta con un amplio recetario de 72 platos con instrucciones precisas para cocinar con el horno solar. La selección incluye diversos tipos de alimentos, verduras, carnes, pescados, panes, arroces, pastas y postres. El objetivo de esta selección es lograr que los lectores puedan encontrar alguna receta afín a su entorno inmediato y a su cultura culinaria.
La lectura completa de este libro le brindará unas sólidas bases que le permitirán tener una comprensión total de su horno solar autoconstruido con materiales cotidianos y hacer de él un instrumento habitual para cocinar sus alimentos.
Ficha técnica
Referencias específicas
Iñaki y Sebastián Urkia Lus
Este libro es el fruto del trabajo práctico con energías renovables, a pequeña escala, durante un período de más de 25 años. En 1984 los autores publicaron Energía hidráulica y eólica práctica, obra que se convirtió en un clásico de la tecnología alternativa.
Armando José Sequera
A partir de 10 años
El científico que no se maravilla ante lo que conoce y ante lo desconocido, ante lo que percibe y lo que intuye, no merece en verdad tal denominación.
La palabra aprendiz, en los capítulos de este libro, alude a ese estado de conciencia de todo el que se adentra en un tipo de conocimiento o labor artística —en el fondo, actividades tan parecidas que semejan gemelos con idéntico físico y personalidades diferentes—: por mucho que sepamos y si somos humildes, siempre descubriremos algo que no sabemos y retornaremos a la condición de principiante.
José Manuel Jiménez “Súper”
Ingenios solares es el fruto de doce años de estudio y experimentación en campos como el de las fuentes de energía limpias, tecnologías apropiadas, desarrollo sostenible o la educación.
Mónica Pena
Con la escuela nueva, el docente plantea en clase situaciones problemáticas cotidianas.
Armando José Sequera
A partir de 10 años
Casi todo cuanto percibimos a través de los sentidos –e incluso lo que no–, es susceptible de ser estudiado por alguna ciencia.
El propósito de este libro es mostrar algunos de esos aspectos ligados a nuestra existencia, tanto naturales como generados por las actividades humanas.
Armando José Sequera
A partir de 10 años
Igual que con las personas, hay temas, informaciones y muchas otras cosas que amamos a primera vista.
Tan pronto sabemos que existen, nos sentimos atraídos y queremos dedicarnos a saber más de ellas.
Así nacen todas las pasiones, las que surgen por otras personas y las que germinan en nosotros por determinados temas, deportes, pasatiempos, entre otros.
Mónica Pena
Este trabajo se apoya en la nueva didáctica, que otorga al problema un lugar de jerarquía en la actividad del aprendizaje.
Armando José Sequera
A partir de 10 años
Las páginas que siguen procuran estimular el asombro de sus lectores, así como generar o renovar el amor que sienten por su carrera, en el entendido de que la profesan porque tienen la necesidad de hacerlo, entienden que en sus manos está una pequeña, mediana o gran porción de ese conocimiento que la humanidad ha acumulado a lo largo de los siglos, para su crecimiento tanto social como individual.
(Esta obra ha sido separada en dos tomos autónomos. El aprendiz de Científico I y El aprendiz de Científico II. Hemos considerado conveniente mantener la continuidad numérica del índice, así el vol I va del capítulo 1 al 6 y, este vol II, va del capítulo 7 al 12.).
Paulo de Tarso Santos; Pierre Furter; Francisco Gutiérrez; Carlos Alberto Torres; Miguel Darcy de Oliveira; Ettore Gelpi; Et. Al.
Todos ellos son personas muy cercanas a la vida de Paulo Freire; no solamente académicos sino también amigos, compañeros de trabajo, traductores y acompañantes. Fueron muchas decenas de hombres y mujeres los que siguieron sus huellas y completaron sus intuiciones.
Rossana Seoane
En el presente libro, las actividades se irán presentando de acuerdo a determinados “recursos”. A partir de los mismos se abarcará el trabajo en las diferentes subáreas que engloba las Matemáticas, convirtiéndolos en verdaderas herramientas flexibles y dinámicas.
También podría interesarle