- Nuevo

Armando José Sequera
A partir de 10 años
El científico que no se maravilla ante lo que conoce y ante lo desconocido, ante lo que percibe y lo que intuye, no merece en verdad tal denominación.
La palabra aprendiz, en los capítulos de este libro, alude a ese estado de conciencia de todo el que se adentra en un tipo de conocimiento o labor artística —en el fondo, actividades tan parecidas que semejan gemelos con idéntico físico y personalidades diferentes—: por mucho que sepamos y si somos humildes, siempre descubriremos algo que no sabemos y retornaremos a la condición de principiante.
Política de privacidad
Política de envío y devoluciones
Armando José Sequera
A partir de 10 años
El aprendizaje de la ciencia —de cualquier disciplina científica—, requiere no solo el estudio en profundidad de las informaciones, postulados y leyes que la constituyen, sino también de ciertas condiciones, entre las cuales se cuentan estar abiertos al arribo de nuevos conocimientos y conservar la capacidad de asombro con la cual nos equiparon al nacer.
El Aprendiz de científico No. 1
UNA VERDAD DE MENTIRAS. Cómo una lombriz de tierra engañó a la ciencia
La pregunta y su respuesta. ¿CUÁL HA SIDO EL CIENTÍFICO MÁS IMPORTANTE DE LA HISTORIA?
Nueve recomendaciones ampliamente probadas. CÓMO MEJORAR EN LOS ESTUDIOS
Están en nuestras manos y son únicas. HUELLAS INDIVIDUALES
¿QUÉ ES UN FÓSIL? Cómo se fosilizaron los dinosaurios
El científico que no se maravilla ante lo que conoce y ante lo desconocido, ante lo que percibe y lo que intuye, no merece en verdad tal denominación, sino la de mercenario, esto es, aquel que trabaja solo porque le pagan y no porque le apasiona lo que hace.
Quien se dedica a la ciencia, cualquiera sea ésta, se asemeja al artista cuya pasión por su especialidad es de tal magnitud que, mientras trabaja, parece estar poseído por algo más que su voluntad y su energía.
El Aprendiz de científico No. 3
Edward Jenner, creador de las vacunas. EL HOMBRE AL QUE NO SE LE PODÍA NEGAR NADA
El primer videojuego de la historia. TENIS EN UN OSCILOSCOPIO
En qué consiste y cuáles son las etapas que debe cumplir. EL MÉTODO CIENTÍFICO
En solo dos pasos. CÓMO MEJORAR EL USO DEL TIEMPO
LA PÉRDIDA DEL ALFILER IMPERDIBLE. Un invento multimillonario vendido en 415 dólares
Las páginas que siguen procuran estimular el asombro de sus lectores, así como generar o renovar el amor que sienten por su carrera, en el entendido de que la profesan porque tienen la necesidad de hacerlo, entienden que en sus manos está una pequeña, mediana o gran porción de ese conocimiento que la humanidad ha acumulado a lo largo de los siglos, para su crecimiento tanto social como individual.
Cada sección está pensada para dejar un pequeño mensaje, para enseñar algo que debe conocer todo aquel o aquella que se dedique a alguna disciplina de las ciencias exactas, prácticas y sociales.
La palabra aprendiz, en los capítulos de este libro, alude a ese estado de conciencia de todo el que se adentra en un tipo de conocimiento o labor artística —en el fondo, actividades tan parecidas que semejan gemelos con idéntico físico y personalidades diferentes—: por mucho que sepamos y si somos humildes, siempre descubriremos algo que no sabemos y retornaremos a la condición de principiante.
El Aprendiz de científico No. 6
El puente colgante hecho por una sola persona. UN SUEÑO DE ACERO
EL EFECTO MATEO
Propulsión a chorro, radar y electricidad. LA NATURALEZA LO INVENTÓ PRIMERO
Un ejercicio de imaginación histórica. ELECCIÓN PARA UN CARGO DE ALTA RESPONSABILIDAD
Ficha técnica
Referencias específicas
José Manuel Jiménez “Súper”
Ingenios solares es el fruto de doce años de estudio y experimentación en campos como el de las fuentes de energía limpias, tecnologías apropiadas, desarrollo sostenible o la educación.
Daniel Casado González
Conocimiento cosechado tras años de cocinar y experimentar con el horno solar. La información contenida en él, le permitirá fabricar su propio horno solar con cajas de cartón y materiales cotidianos, entender su funcionamiento y sus peculiaridades y cocinar una gran variedad de alimentos.
Mónica Pena
Con la escuela nueva, el docente plantea en clase situaciones problemáticas cotidianas.
Iñaki y Sebastián Urkia Lus
Este libro es el fruto del trabajo práctico con energías renovables, a pequeña escala, durante un período de más de 25 años. En 1984 los autores publicaron Energía hidráulica y eólica práctica, obra que se convirtió en un clásico de la tecnología alternativa.
Mónica Pena
Este trabajo se apoya en la nueva didáctica, que otorga al problema un lugar de jerarquía en la actividad del aprendizaje.
Armando José Sequera
A partir de 10 años
Las páginas que siguen procuran estimular el asombro de sus lectores, así como generar o renovar el amor que sienten por su carrera, en el entendido de que la profesan porque tienen la necesidad de hacerlo, entienden que en sus manos está una pequeña, mediana o gran porción de ese conocimiento que la humanidad ha acumulado a lo largo de los siglos, para su crecimiento tanto social como individual.
(Esta obra ha sido separada en dos tomos autónomos. El aprendiz de Científico I y El aprendiz de Científico II. Hemos considerado conveniente mantener la continuidad numérica del índice, así el vol I va del capítulo 1 al 6 y, este vol II, va del capítulo 7 al 12.).
Armando José Sequera
A partir de 10 años
Igual que con las personas, hay temas, informaciones y muchas otras cosas que amamos a primera vista.
Tan pronto sabemos que existen, nos sentimos atraídos y queremos dedicarnos a saber más de ellas.
Así nacen todas las pasiones, las que surgen por otras personas y las que germinan en nosotros por determinados temas, deportes, pasatiempos, entre otros.
Armando José Sequera
A partir de 10 años
Casi todo cuanto percibimos a través de los sentidos –e incluso lo que no–, es susceptible de ser estudiado por alguna ciencia.
El propósito de este libro es mostrar algunos de esos aspectos ligados a nuestra existencia, tanto naturales como generados por las actividades humanas.
También podría interesarle